0

FORMACIÓN EN MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL CON SROI-ACREDITADO

Abierto el registro a la próxima edición que empieza en marzo. Reserva tu plaza con al botón "añadir a cesta" y sigue los paso. ¡Te esperamos!

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

¡Estás a tiempo para darte de alta en la formación! (plazas limitadas)

Formación

Accede a una de las únicas dos formaciones acreditadas realizadas en 2025.


PLAN DE ESTUDIO

1A. INTRODUCCIÓN AL SROI (PROCESO, PARA QUÉ) – 2h

▪ Comprender las bases del SROI y las fases.

▪ Familiarizarse con la metodología.

▪ Familiarizarse con la terminología.

1b. CHUTE DE REALIDAD (EJEMPLOS) - 1h

▪ Comprender las bases del SROI y las fases.

▪ Familiarizarse con la metodología.

▪ Integrar los términos claves y enlazar con la teoría.

▪ Identificar los momentos de acción.

2a. ALCANCE – 2h

• Comprender el alcance de la evaluación.

• Familiarizarse con la terminología.

• Definir el alcance del proyecto.

• Comprender el nivel de riesgo que supone la medición.

• Familiarizarse con la terminología de riesgo.

• Entender cómo y cuándo amortiguar los riesgos y su rol en relación con estos.

3a. IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS - 2h

• Ser capaz de hacer un listado de grupos de interés y subgrupos.

• Familiarizarse con la terminología.

• Iniciar un listado de grupo de interés para el proyecto.

4a. Recursos (Inputs) y resultados (outputs) – 2h

▪ Ser capaz de hacer un listado de inputs y outputs.

▪ Familiarizarse con la terminología.

▪ Finalizar un listado de inputs y outputs para el proyecto.

5a. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS (OUTCOMES) TEORÍA -3h

• Ser capaz de poder explicar el concepto de “cambio” (outcomes) y de qué forma se evidencia, así

como “chain of events” (cadena de eventos).

• Ser capaz de desarrollar un plan de involucración.

• Familiarizarse con la terminología.

5b. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS (OUTCOMES) - PRÁCTICA EN CLASE CON ENTREVISTAS

GRABADAS – 1h

• Práctica en recogida de datos “grabados”.

• Práctica en interpretación de los datos.



6A. CUANTIFICAR EL CAMBIO – cómo de importante es el cambio y cuánto ha cambiado (indicadores,

escalas) – 2h

▪ Familiarizarse con las herramientas más comunes de cuantificación.

▪ Familiarizarse con la terminología.

▪ Saber cuantificar el cambio.

– Parte 2a “Calcular SROI según la metodología SROI” (10h)

7A. PONER VALOR AL CAMBIO – CUÁL ES EL VALOR (VALOR, INDICADORES, PROXIES) – 3h

▪ Familiarizarse con las herramientas más comunes de valoración.

▪ Saber identificar un proxy.

▪ Familiarizarse con la terminología.

▪ Saber poner valor al cambio.

8a. ESTABLECER EL IMPACTO (CAUSALIDAD) – 2h

▪ Familiarizarse con la herramienta de cálculo de causalidad.

▪ Familiarizarse con la terminología.

▪ Saber calcular la causalidad de un cambio.

9a. ESTABLECER MATERIALIDAD (análisis de sensibilidad) – 3h

▪ Familiarizarse con la herramienta de cálculo de análisis de sensibilidad.

▪ Familiarizarse con la terminología.

▪ Saber calcular el grado de sensibilidad del informe.

10. CÁLCULO SROI -2h

▪ Familiarizarse con la herramienta de cálculo de SROI

▪ Familiarizarse con la terminología

▪ Saber calcular el retorno social

Click To Paste 


Te preparamos

Al unirte a nosotr@s, obtendrás la capacidad de tomar decisiones informadas, ganar seguridad en tu proceso de medición y evaluar de forma correcta.

Te impulsamos

En nuestra formación acreditada por Social Value International, aprenderás a medir el Valor Social, Económico y Ambiental con la Metodología SROI. Descubrirás cómo cuantificar y comunicar de manera efectiva el impacto.

Te empoderamos

Adquirirás conocimientos técnicos y habilidades para liderar proyectos reales de impacto. A través de casos prácticos, interacción con expert@s y herramientas de innovación.


Patricia Pólvora

Nuestra trainer acreditada

Patricia es una de las 11 expert@s a nivel mundial acreditadas para impartir formación oficial en SROI. Con el título de SROI Expert (Level 3 Advanced Practitioner and SVI Accredited Trainer), es co-fundadora de The Social Consulting Agency y profesora en renombradas universidades como EADA y ESIC.

Metodología de aprendizaje

Evaluación y feedback personalizado

Al final de cada módulo, tendrás la oportunidad de presentar tus trabajos o ejercicios para recibir una retroalimentación detallada de parte de nuestros expertos. Esta retroalimentación no solo te ayudará a consolidar lo aprendido, sino que también te ofrecerá una visión clara sobre áreas de mejora y puntos fuertes en tu enfoque hacia la medición de impacto.

Sesiones en directo y acceso a grabaciones

Las sesiones online se llevarán a cabo en horario de 15:30 a 18:00 p.m GMT, lo que facilita la participación de estudiantes de diferentes zonas horarias. La formación se imparte online, brindándote acceso a contenido en directo y grabaciones.

Fomento de la interacción y el networking

Fomentamos la interacción entre l@s estudiantes a través de discusiones en directo, ejercicios colaborativos y estudios de casos reales. Tu participación activa en la formación enriquecerá tu comprensión y te permitirá aprender no solo de l@s expert@s, sino también de tus compañer@s.

¿Por qué nos eligen?

"Me encantó trabajar de cerca con informes certificados SROI. La apertura de Patricia y de los compañeros a compartir su conocimiento y experiencias ha sido de lo más valioso".

Laura Venzal Ballester

Directora Ejecutiva AUGE Aceleradora

Este proceso reforzó mi convicción en la importancia de colocar al beneficiario en el centro de la evaluación del impacto. Lo recomendaría sin duda para todo aquel que quiera comenzar a medir el impacto social de sus proyectos en valor monetario”.

Cristina Renedo

Coordinadora de Impacto - Alterna

“Ya no es suficiente con afirmar que se está generando impacto, con la metodología SROI se evidencia, valora y monetiza el cambio significativo que estamos generando en la vida de las personas impactadas. Este curso te cambia la mirada y es absolutamente recomendable”. 

David Vieira Martorell

Fundador de BSocial Consulting

“Un curso muy clarificador y recomendable para comprander que aportación diferencial hace la metodología SROI respecto a otras formas de medición de impacto ”.

María Rubio Zavala

Consultora de innovación social e impacto

GUIA ÚTIL

SROI: ¿Qué beneficios aporta su medición?

01

Cuantifica Valor

El SROI te permite asignar un valor monetario al impacto social que generas. En lugar de simplemente contar actividades o enumerar logros, puedes medir y comunicar el valor real que aportas a las personas, las comunidades y el planeta. Esto es fundamental para tomar decisiones informadas y demostrar tu compromiso con la responsabilidad social.

02

Toma Decisiones

El SROI te proporciona información precisa sobre qué aspectos de tus proyectos o programas generan el mayor valor social. Esto te permite tomar decisiones estratégicas, asignar recursos de manera efectiva y optimizar tus esfuerzos para maximizar el impacto.

03

Comunica Impacto

El SROI te brinda una narrativa sólida respaldada por números. Puedes comunicar de manera convincente a tus donantes, inversores, socios y al público en general el valor de tu trabajo y cómo contribuye a un mundo mejor. Esta transparencia y credibilidad son esenciales para ganar apoyo y confianza.

04

Evalúa Retorno

El SROI, puedes medir cuánto valor social obtienes en relación con los costos incurridos. Un ratio de 2:1, por ejemplo, significa que cada euro invertido genera 2 euros de valor social. Esta métrica te ayuda a evaluar la eficiencia y eficacia de tus actividades y proyectos.

Preguntas más frecuentes

Consulta a continuación algunas de las preguntas más habituales y sus respuestas, o bien llámanos al +34 634 51 44 29. 

  • ¿Qué sucede si no puedo asistir a todas las sesiones online?

    No te preocupes, todas las sesiones online se grabarán y estarán disponibles para los estudiantes que no puedan asistir en tiempo real. De esta manera, podrás acceder al contenido en tu propio horario.

  • ¿Qué requisitos técnicos necesito para participar en la formación online?

    Para participar en la formación online, necesitas una computadora o dispositivo con acceso a Internet. También es útil tener una cámara web y micrófono para las sesiones online, aunque no son obligatorios. Te proporcionaremos instrucciones detalladas para unirse a las sesiones.

  • ¿Qué hago en caso de problemas técnicos durante la formación?

    Si tienes preguntas o enfrentas problemas técnicos durante la formación, puedes contactar a nuestro equipo de soporte a través de hola@thesocialconsulting.agency o a través del número + 34 634 51 44 29. Estamos aquí para ayudarte en cualquier momento.

  • ¿Cómo se realiza el pago? ¿Hay opciones de financiamiento?

    El pago se realiza a través de nuestra web. En este momento, no ofrecemos opciones de financiamiento, pero sí ofrecemos varios descuentos y bonificaciones.

  • ¿La formación tiene algún trabajo o proyecto práctico?

    Sí, a lo largo de la formación, se llevarán a cabo ejercicios y proyectos prácticos para que los participantes apliquen lo aprendido en situaciones reales.

Share by: